-
Concentus König, “Schütz: Pasión según San Mateo”.
62 SMR Cuenca.
Considerado uno de los más grandes compositores del primer Barroco, Heinrich Schütz fue uno de los primeros compositores en poner música al relato de la Pasión de Cristo. La partitura, que sonará en Cuenca por primera vez, es una de las obras maestras del autor sajón.
-
Orquesta y Coro ORCAM, “Via Crucis”
62 SMR Cuenca.
Obra encargo del festival y estreno absoluto de una partitura concebida expresamente para un Viernes Santo, que será ofrecida por el Coro y la Orquesta de la Comunidad de Madrid y que dirigirá Jordi Francés en un programa homenaje a Gustavo Torner, en el que sonará también música de Stravinsky.
-
Armonico Consort, «Händel: Israel en Egipto »
62 SMR Cuenca.
Estrenada en Londres en la Semana de Pascua 1739, “Israel en Egipto” es uno de los oratorios bíblicos más interesantes de G. F. Haendel. Inspirado en textos del Libro del Exodo y del Libro de los Salmos, el oratorio está basado en el paso del pueblo judío por Egipto. La agrupación inglesa Armonico Consort será dirigida por su titular, Christopher Monks.
-
Tasto Solo, “La Flor en Paradis: de París a Burgos”
62 SMR Cuenca.
La agrupación que dirige Guillermo Pérez nos ofrece un programa que subtitulan “De París a Burgos” y que es una selección de polifonías litúrgicas del Ars Antiqua a través de la cual podremos escuchar músicas provenientes de diferentes monasterios europeos.
-
Hiro Kurosaki & Ignacio Prego ,“Resurrectio”
62 SMR Cuenca.
Concierto de clausura de la SMR 2025 inspirado en la Sonata del Rosario de Biber que da nombre al programa, “Resurrectio”. Un programa que llega de la mano de dos figuras fundamentales en la interpretación de la música para violín y clave, Hiro Kursosaki e Ignacio Prego.